Proximidades y una Sibila 2.0 en la Ópera de Chicago

Yoandy Cabrera Proximity es la segunda obra de estreno mundial en la Ópera de Chicago en lo que va de año. Su estreno tuvo lugar el 24 de marzo de 2023. Se suma a los esfuerzos por presentar y visibilizar zonas y temas sociales no tan comunes en el repertorio operístico tradicional. La tradición operística …

Continue reading Proximidades y una Sibila 2.0 en la Ópera de Chicago

A Carmen la matan cada once minutos

Yoandy Cabrera Yo mismo —debo confesar— crecí con la idea de que una muchacha fumando no era muy agradable a la vista. Fumar no era para ellas, pensaba cuando adolescente. Aunque mi madre solía fumar, por cierto, durante mi niñez. Tampoco hablar alto y ser demasiado expresiva era bien visto en una chica. Desde niño, …

Continue reading A Carmen la matan cada once minutos

Dejar la isla: Armando de Armas (segunda parte)

16 DE ABRIL DE 1994 El barco huele a vómitos, la gente se ha vomitado unos encima de otros y nadie parece darle la menor importancia. Hay una sensación de triunfo. Sin embargo, a las 5 a.m., un helicóptero ronda insistentemente sobre Cayo Bretón, a unas 7 millas de donde navegamos ahora, lo barre minuciosamente con un …

Continue reading Dejar la isla: Armando de Armas (segunda parte)

Expandiendo la tradición: el factótum de Sevilla a Chicago

Yoandy Cabrera Comencemos por el título: The Factotum, una versión libre de El barbero de Sevilla (1816) de Gioachino Rossini llevada al contexto afroamericano en Chicago que ha tenido su debut en Harris Theater el 3 de febrero de 2023, toma su nombre de la famosa aria de Rossini “Largo al factotum”. “Factotum” es, además, …

Continue reading Expandiendo la tradición: el factótum de Sevilla a Chicago

‘La condena. Juegos del vencido’ de Justo Antonio Triana

Triana, Justo Antonio. La condena. Juegos del vencido. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2023. Available on Amazon En su primer libro, Justo Antonio Triana se mueve entre el fatum y lo lúdico, en medio de conversaciones que apuntan a la (im)posibilidad de Dios. Este condenado lírico en sus juegos vislumbra “la insinuación de alguna eternidad”. …

Continue reading ‘La condena. Juegos del vencido’ de Justo Antonio Triana

Mario Rodríguez Fernández: “porque escribí estoy vivo”*

Jesús Arencibia Lorenzo Mario Rodríguez Fernández En un duelo de caballeros que ya va para medio siglo, el campanil de la Universidad de Concepción en Chile (UdeC) y el Profesor Emérito Mario Rodríguez Fernández, se miden mutuamente los arrestos. La torre, de 42 metros y 50 centímetros, rematada por el infatigable reloj y su sincronía …

Continue reading Mario Rodríguez Fernández: “porque escribí estoy vivo”*

Dejar la isla: Armando de Armas (primera parte)

BAJO EL FUEGO DE LAS AMETRALLADORASMás de 600 millas de balseros a mojados Armando de Armas ANTECEDENTES En Cuba siempre se escapa de algo, de alguien; de la policía, del hambre, de los enemigos, y de los amigos, de la vida, o la no vida, en suma.  En el duro argot de la calle, una …

Continue reading Dejar la isla: Armando de Armas (primera parte)

‘Electra, Clitemnestra’ de Magali Alabau

Alabau, Magali and Yoandy Cabrera. Electra, Clitemnestra. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2023. Available on Amazon Hay que elogiar a Yoandy Cabrera, que recupera, en edición revisada, el primer libro de Magali Alabau, una de las autoras fundamentales de la literatura cubana aunque, paradójicamente, ninguno de sus poemarios haya sido publicado todavía en …

Continue reading ‘Electra, Clitemnestra’ de Magali Alabau

‘Call Me Meddy / Llámame Medy’

Cabrera, Yoandy (ed.). Call Me Meddy / Llámame Medy. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2023. Available on Amazon "This theatrical version, written and translated by Rockford University students, presents a high schooler Medea. We can find many similarities and differences with the Greek model. But the emotions remain intact and as the fundamental …

Continue reading ‘Call Me Meddy / Llámame Medy’

Norge Espinosa: el teatro como espacio de libertades

Yoandy Cabrera Norge Espinosa En la pieza teatral Cintas de seda de Norge Espinosa se encuentran, gracias al caprichoso teatro de la memoria, una monja poeta llamada Sor Juana Inés de la Cruz y una pintora llamada Frida Kahlo. Dentro de una semana aproximadamente, Aguijón Theater en Chicago estrenará esta obra en suelo estadounidense. La …

Continue reading Norge Espinosa: el teatro como espacio de libertades