Mario Rodríguez Fernández: “porque escribí estoy vivo”*

Jesús Arencibia Lorenzo Mario Rodríguez Fernández En un duelo de caballeros que ya va para medio siglo, el campanil de la Universidad de Concepción en Chile (UdeC) y el Profesor Emérito Mario Rodríguez Fernández, se miden mutuamente los arrestos. La torre, de 42 metros y 50 centímetros, rematada por el infatigable reloj y su sincronía …

Continue reading Mario Rodríguez Fernández: “porque escribí estoy vivo”*

‘Electra, Clitemnestra’ de Magali Alabau

Alabau, Magali and Yoandy Cabrera. Electra, Clitemnestra. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2023. Available on Amazon Hay que elogiar a Yoandy Cabrera, que recupera, en edición revisada, el primer libro de Magali Alabau, una de las autoras fundamentales de la literatura cubana aunque, paradójicamente, ninguno de sus poemarios haya sido publicado todavía en …

Continue reading ‘Electra, Clitemnestra’ de Magali Alabau

Conversación con Delfín Prats*

Jorge Luis Pérez Reyes Delfín Prats Jorge Luis Pérez Reyes: ¿Por qué el poemario Para festejar el ascenso de Ícaro tiene un título que evoca la cultura grecolatina? Delfín Prats: Mira, mi formación fue autodidacta, yo aprendí los rudimentos de la poesía asimilando los poetas rusos, a esto creo que deba el ritmo presente en …

Continue reading Conversación con Delfín Prats*

Magali Alabau: “me interesan las personas, no la literatura”

Yoandy Cabrera Magali Alabau Magali Alabau (Cienfuegos, 1945) nunca escribió poesía durante su vida en Cuba. Sus libros no han sido publicados en su país natal. Se dedicó al teatro durante su juventud y abondonó la isla en 1966. Su primer poemario, titulado Electra, Clitemnestra (1986), fue publicado a sus 41 años. A pesar de …

Continue reading Magali Alabau: “me interesan las personas, no la literatura”

Una anticena en Emaús. El curioso caso de Caeiro y Moreira en Vigo*

Yoandy Cabrera El profesor y ensayista Alberto Moreiras ha dado a conocer recientemente en el sitio Infraphilosophy una transcripción de un documento que explica haber encontrado en “cuatro folios mecanografiados en papel cebolla con dos fotos pegadas”[1], a los que agradezco haber tenido acceso. El documento, que está dividido en 4 partes numeradas, trata sobre …

Continue reading Una anticena en Emaús. El curioso caso de Caeiro y Moreira en Vigo*

El Edipo latinoamericano más allá del principio del placer. Conversación con Alberto Moreiras

Yoandy Cabrera Alberto Moreiras El volumen Marranismo e inscripción, o el abandono de la conciencia desdichada de Alberto Moreiras, publicado por Escolar y Mayo Editores en 2016, podría leerse como una proyección hacia la "posibilidad mítica", que busca ubicarse "más allá del principio del placer", del culturalismo y de las especulaciones identitarias, opuesto al "latinoamericanismo del …

Continue reading El Edipo latinoamericano más allá del principio del placer. Conversación con Alberto Moreiras

La ‘Ilíada’ a escena: conversación con Guillem Clua

Yoandy Cabrera Guillem Clua Entre las diversas propuestas de reescritura y representación de la Guerra de Troya en los últimos años, está la versión para el Proyecto Homero de la Ilíada realizada por el dramaturgo español Guillem Clua y presentada por primera vez junto con la versión de la Odisea de Alberto Conejero el 9 …

Continue reading La ‘Ilíada’ a escena: conversación con Guillem Clua