Dejar la isla: Armando de Armas (segunda parte)

16 DE ABRIL DE 1994 El barco huele a vómitos, la gente se ha vomitado unos encima de otros y nadie parece darle la menor importancia. Hay una sensación de triunfo. Sin embargo, a las 5 a.m., un helicóptero ronda insistentemente sobre Cayo Bretón, a unas 7 millas de donde navegamos ahora, lo barre minuciosamente con un …

Continue reading Dejar la isla: Armando de Armas (segunda parte)

Dejar la isla: Armando de Armas (primera parte)

BAJO EL FUEGO DE LAS AMETRALLADORASMás de 600 millas de balseros a mojados Armando de Armas ANTECEDENTES En Cuba siempre se escapa de algo, de alguien; de la policía, del hambre, de los enemigos, y de los amigos, de la vida, o la no vida, en suma.  En el duro argot de la calle, una …

Continue reading Dejar la isla: Armando de Armas (primera parte)

La Escuela de Letras en su sexagésimo aniversario

Elina Miranda CancelaProfesora de Clásicas (Nota del Equipo Editorial: Este texto fue leído el 14 de febrero de 2022 en el Aula Magna de la Universidad de La Habana (La Habana, Cuba) con motivo de la celebración del sexagésimo aniversario de la Facultad de Artes y Letras que forma parte de la misma institución. El …

Continue reading La Escuela de Letras en su sexagésimo aniversario

Dejar la isla: José Abreu Felippe

Cuando salí de La Habana, ¡válgame Dios! José Abreu Felippe Mis hermanos Juan y Nicolás lograron irse por el Mariel en 1980. Juan por el Cuatro Ruedas, frente al Alí Bar –donde en sus buenos tiempos cantaba El Benny–, uno de los centros de recepción de la escoria, enarbolando su Carta de Libertad de cuando …

Continue reading Dejar la isla: José Abreu Felippe

Dejar la isla: Justo Antonio Triana

Justo Antonio Triana Agosto 8 de 2019 Es una discusión bastante fuerte… Suena el teléfono, y lo aprovecho para despejar. “Es mi mamá” —me justifico. Salgo, busco buena cobertura por la casa, y me detengo en el patín. Escucho; cuelgo catatónico. Regreso al cuarto: “Me voy el mes que viene.” Ella me mira incrédula; piensa …

Continue reading Dejar la isla: Justo Antonio Triana

Dejar la isla: Eliana Rivero

Raíces desgarradas Eliana Rivero Preámbulo voluntario No pienso demasiado en aquel adiós de 1961 y en los días y semanas que lo precedieron, pero las imágenes se rehúsan a abandonarme y, de vez en cuando, me asaltan cuando menos lo espero. Un día cualquiera abro Cimarroneando, la bella colección de Georgina Herrera, y se me …

Continue reading Dejar la isla: Eliana Rivero

Dejar la isla: Armando Valdés-Zamora

El día que me fui de Cuba estaba lloviendo en París Armando Valdés-Zamora Mais que était donc cet Esprit qui était en moi et en dehors de moi? (…) Une idée me vint: l’homme est double, me dis-je (…) Suis-je le bon? Suis-je le mauvais? Me disais-je. En tout cas, l’autre m’est hostile Gérard de Nerval, Aurélia (1855) …

Continue reading Dejar la isla: Armando Valdés-Zamora

‘Barquito’ de Dashel Hernández

Néstor Díaz de Villegas He estado llorando y leyendo a Dashel Hernández, al mismo tiempo. Nada, lo de siempre. Llanto, confusión y tristeza. Es una enorme carga la que llevamos los cubanos: un país de Sísifos. La angustia que provoca leer estas memorias produce desconcierto; cada dos segundos tengo que obligarme a retomar el hilo …

Continue reading ‘Barquito’ de Dashel Hernández