‘La condena. Juegos del vencido’ de Justo Antonio Triana

Triana, Justo Antonio. La condena. Juegos del vencido. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2023. Available on Amazon En su primer libro, Justo Antonio Triana se mueve entre el fatum y lo lúdico, en medio de conversaciones que apuntan a la (im)posibilidad de Dios. Este condenado lírico en sus juegos vislumbra “la insinuación de alguna eternidad”. …

Continue reading ‘La condena. Juegos del vencido’ de Justo Antonio Triana

Mario Rodríguez Fernández: “porque escribí estoy vivo”*

Jesús Arencibia Lorenzo Mario Rodríguez Fernández En un duelo de caballeros que ya va para medio siglo, el campanil de la Universidad de Concepción en Chile (UdeC) y el Profesor Emérito Mario Rodríguez Fernández, se miden mutuamente los arrestos. La torre, de 42 metros y 50 centímetros, rematada por el infatigable reloj y su sincronía …

Continue reading Mario Rodríguez Fernández: “porque escribí estoy vivo”*

‘Electra, Clitemnestra’ de Magali Alabau

Alabau, Magali and Yoandy Cabrera. Electra, Clitemnestra. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2023. Available on Amazon Hay que elogiar a Yoandy Cabrera, que recupera, en edición revisada, el primer libro de Magali Alabau, una de las autoras fundamentales de la literatura cubana aunque, paradójicamente, ninguno de sus poemarios haya sido publicado todavía en …

Continue reading ‘Electra, Clitemnestra’ de Magali Alabau

Norge Espinosa: el teatro como espacio de libertades

Yoandy Cabrera Norge Espinosa En la pieza teatral Cintas de seda de Norge Espinosa se encuentran, gracias al caprichoso teatro de la memoria, una monja poeta llamada Sor Juana Inés de la Cruz y una pintora llamada Frida Kahlo. Dentro de una semana aproximadamente, Aguijón Theater en Chicago estrenará esta obra en suelo estadounidense. La …

Continue reading Norge Espinosa: el teatro como espacio de libertades

‘Oblongo in New York’ by René Rubí Cordoví

Rubí Cordoví, René. Oblongo in New York. Introduction by Yoandy Cabrera. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2022. Available on Amazon "These resonant poems provide the reader with a reimagined version of New York. Oblongo, according to the author, “is an alter ego, a name which suggests the way of saying of an African …

Continue reading ‘Oblongo in New York’ by René Rubí Cordoví

‘plagios’ de om ulloa

ulloa, om. plagios. Introductions by Kristin Dykstra and Yoandy Cabrera. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2022. Available on Amazon "En su cosmos poético, om ulloa funde lo visual, sonoro y sensitivo del lenguaje con la tenacidad de un orfebre. Su poesía constituye un diálogo agudo y cuestionador, una reescritura siempre desde los bordes …

Continue reading ‘plagios’ de om ulloa

Poetas cubanos exiliados en España (1959-2022)*

Felipe LázaroDirector de la Editorial Betania y los muertos echan brotes y florecen PAUL CELAN El exilio cubano en España desde 1959 Una de las consecuencias más trágicas y negativas de la Revolución cubana ha sido el masivo, sucesivo y gigantesco éxodo de ciudadanos cubanos durante estos 63 años de poder totalitario en Cuba. Desde …

Continue reading Poetas cubanos exiliados en España (1959-2022)*

‘Matrioshka’ de Sheyla Pool: de la noche chata insular a la isla del trauma

Yoandy Cabrera  El corto Matrioshka de Sheyla Pool es una de las propuestas que se estrenan en el Miami Film Festival, en específico el 10 de marzo de 2022. El filme aborda la pérdida de un ser querido, el trauma que esta produce y el modo en que ambos —pérdida y trauma— potencian la hostilidad …

Continue reading ‘Matrioshka’ de Sheyla Pool: de la noche chata insular a la isla del trauma

RU in Hindsight: “Ubi Sunt,” by Phyllis Zeisel

Ubi Sunt Phyllis Zeisel Where are the footsteps that once reechoed along narrow corridors patterned with light, through the thoughtful silence of the library? Where are the feet that wore small hollows on the steps in Linden and Middle, that raced across the hockey field in the crisp days of Autumn? Where are the voices, …

Continue reading RU in Hindsight: “Ubi Sunt,” by Phyllis Zeisel

Conversación con Delfín Prats*

Jorge Luis Pérez Reyes Delfín Prats Jorge Luis Pérez Reyes: ¿Por qué el poemario Para festejar el ascenso de Ícaro tiene un título que evoca la cultura grecolatina? Delfín Prats: Mira, mi formación fue autodidacta, yo aprendí los rudimentos de la poesía asimilando los poetas rusos, a esto creo que deba el ritmo presente en …

Continue reading Conversación con Delfín Prats*