Proximidades y una Sibila 2.0 en la Ópera de Chicago

Yoandy Cabrera Proximity es la segunda obra de estreno mundial en la Ópera de Chicago en lo que va de año. Su estreno tuvo lugar el 24 de marzo de 2023. Se suma a los esfuerzos por presentar y visibilizar zonas y temas sociales no tan comunes en el repertorio operístico tradicional. La tradición operística …

Continue reading Proximidades y una Sibila 2.0 en la Ópera de Chicago

A Carmen la matan cada once minutos

Yoandy Cabrera Yo mismo —debo confesar— crecí con la idea de que una muchacha fumando no era muy agradable a la vista. Fumar no era para ellas, pensaba cuando adolescente. Aunque mi madre solía fumar, por cierto, durante mi niñez. Tampoco hablar alto y ser demasiado expresiva era bien visto en una chica. Desde niño, …

Continue reading A Carmen la matan cada once minutos

Expandiendo la tradición: el factótum de Sevilla a Chicago

Yoandy Cabrera Comencemos por el título: The Factotum, una versión libre de El barbero de Sevilla (1816) de Gioachino Rossini llevada al contexto afroamericano en Chicago que ha tenido su debut en Harris Theater el 3 de febrero de 2023, toma su nombre de la famosa aria de Rossini “Largo al factotum”. “Factotum” es, además, …

Continue reading Expandiendo la tradición: el factótum de Sevilla a Chicago

El violinista en el tejado

Yoandy Cabrera Cuando escuché el título en inglés de la nueva producción de la Lyric Opera en Chicago, pensé en Marc Chagall y sus violinistas sobre los techos de una ciudad que es a la vez entrañable y nostálgica, tal y como lo es también el poblado ruso de Anatevka en el argumento del musical …

Continue reading El violinista en el tejado

Tosca: entre la libertad de lo bello y el control tirano

Yoandy Cabrera La sinopsis que sigue, más que de una ópera, parece sacada de un periódico de esta misma semana. Una mujer enamorada tiene que decidir entre confesar ante el jefe de la policía dónde se refugia un fugitivo preso político o guardar el secreto de su amado, que es quien decidió ayudar al fugitivo …

Continue reading Tosca: entre la libertad de lo bello y el control tirano

‘La flauta mágica’: del cine mudo al imperio del clic

Yoandy Cabrera La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart fue presentada por primera vez en Viena el 30 de septiembre de 1791. El libreto fue escrito por Emanuel Schikaneder, su primer director, y la pieza consta de dos actos. Se trata de una de las óperas más famosas y representadas del repertorio internacional, lo cual …

Continue reading ‘La flauta mágica’: del cine mudo al imperio del clic

Pulsión y elegancia en el Amazonas*

Yoandy Cabrera El sábado 13 de noviembre de 2021 tuvo lugar la premier de la ópera Florencia en el Amazonas (1996) del compositor mexicano Daniel Catán (1949-2011) en la Lyric Opera of Chicago. La obra tuvo su estreno mundial en Houston el 25 de octubre de 1996 a cargo de Francesca Zambello, la misma directora …

Continue reading Pulsión y elegancia en el Amazonas*

‘Madama Butterfly’ como atopía trágica

Yoandy Cabrera Originalmente dirigida por el británico Michael Grandage, la ópera Madama Butterfly (1904) del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924) vuelve a la Lyric Opera of Chicago con la reposición a cargo de la directora americana Louisa Muller. Este hermoso y nuevo montaje, que apuesta por un minimalismo acorde a cierto estilo oriental, destaca esencialmente …

Continue reading ‘Madama Butterfly’ como atopía trágica

El barbero de Sevilla: entre el sur y la risa de Eros

Yoandy Cabrera A Jessye Norman (1945-2019) La puesta de El barbero de Sevilla estrenada en la Lyric Opera of Chicago el 28 de septiembre de 2019, en la que hizo su debut como directora Tara Faircloth, reafirma algunos de los sentidos que sigue teniendo ir hoy a la ópera: dinamismo, espontaneidad, diversión, belleza. En una sociedad como …

Continue reading El barbero de Sevilla: entre el sur y la risa de Eros