‘Madama Butterfly’ como atopía trágica

Yoandy Cabrera Originalmente dirigida por el británico Michael Grandage, la ópera Madama Butterfly (1904) del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924) vuelve a la Lyric Opera of Chicago con la reposición a cargo de la directora americana Louisa Muller. Este hermoso y nuevo montaje, que apuesta por un minimalismo acorde a cierto estilo oriental, destaca esencialmente …

Continue reading ‘Madama Butterfly’ como atopía trágica

El quinquenio gris cubano: aplauso y censura*

Yoandy Cabrera Pero si yo también he prohibido cuadrosMarta Arjona Pérez, artista plástica(Jiménez Leal y Zayas 199) En la sesión del 23 de junio de 1961 de la histórica reunión de Fidel Castro (por entonces primer ministro) y el presidente Dorticós con los intelectuales cubanos en la Biblioteca Nacional de La Habana, dos años después …

Continue reading El quinquenio gris cubano: aplauso y censura*

Kassandra and the Struggle of the Grey Area

Rian McGraw In the contemporary world that we live in today, it may seem hard to describe the concept of a “grey area” when the lines of societal groups begin to become more defined. Is there even a grey area when there are so many distinct ‘outsiders’ that are ostracized in society? However, in Kassandra …

Continue reading Kassandra and the Struggle of the Grey Area

Antonia Eiriz: en el ojo de la sibila (II)*

Janet Batet V. La gruta de la sibila: Antonia desde los amigos Antonia ha dejado una impronta profunda en todos los que la conocieron. Austera, mordaz, maternal, intuitiva, con un sentido del humor insuperable y una sagacidad impresionante. Su hogar en el Juanelo, esa sencilla casa de madera pintada de azul y ubicada en Pasaje …

Continue reading Antonia Eiriz: en el ojo de la sibila (II)*

Antonia Eiriz: en el ojo de la sibila (I)*

Janet Batet I. En la cola El sol cae duro como plomada sobre el asfalto ajado desde el que reverbera la humedad creando ese efecto fantasmagórico, como si el suelo se moviera bajo nuestros pies. A veces tiene uno la sensación de estar en una gran olla hirviente. Es Cuba, es el verano, es la …

Continue reading Antonia Eiriz: en el ojo de la sibila (I)*

Civil Society and Social Capital in Cuba (What’s to be Done?)*

Dashel Hernández There is nothing more discouraging than a satisfied slave Ricardo Flores Magon After hurricane Irma struck Cuba, a peculiar photo went viral. It depicted a group of men playing dominoes in the middle of a flooded street in Havana. Soaked with a mix of seawater and wastewater, they seemed to enjoy the moment …

Continue reading Civil Society and Social Capital in Cuba (What’s to be Done?)*

La Ley Helms-Burton: una solución dolorosa

León De la Hoz Estados Unidos ha anunciado las nuevas medidas contra Cuba que se derivan de la aplicación a partir de mayo de la “Ley Helms-Burton” (1996). Aunque esta ley afecta directamente a Cuba, en realidad esta vez no es contra Cuba o no lo es únicamente contra la isla, sino también contra los …

Continue reading La Ley Helms-Burton: una solución dolorosa