A propósito de ‘Los viajes venturosos / Venturous Journeys’, de Jesús J. Barquet

Jorge García de la Fe  Los viajes venturosos / Venturous Journeys (Verbum, 2015), de Jesús J. Barquet, incluye, ahora en versión bilingüe (español e inglés) y revisada, dos poemarios anteriores del autor: El Libro del desterrado (1994) y Naufragios (1998).[1] Hay un hilván temático común en el sujeto lírico que asume este autor imprescindible del …

Continue reading A propósito de ‘Los viajes venturosos / Venturous Journeys’, de Jesús J. Barquet

‘Adán en el estanque’: un catálogo de ausencias*

Norge Espinosa Si todo gesto literario no es más que el intento, acaso desesperado o sutil, por recuperar rostros, cuerpos, hechos y sitios ya perdidos, el libro de Yoandy Cabrera que me dispongo a presentar, es una confirmación de tal sentencia, entendida según el modo en que su propia vida le ha permitido comprenderlo. Cercado …

Continue reading ‘Adán en el estanque’: un catálogo de ausencias*

‘Dejemos hablar al viento’: esperando la ola que arrasará con todo

Alicia Louzao Eterna Cadencia publica en abril de 2019 Dejemos hablar al viento, la última de las novelas dedicadas al pueblo de Santa María firmadas por el escritor uruguayo Juan Carlos Onetti (1909, Montevideo-1994, Madrid). Onetti fue ganador de diversos premios literarios, entre ellos, el Premio Cervantes (1980) y el Gran Premio Nacional de Literatura …

Continue reading ‘Dejemos hablar al viento’: esperando la ola que arrasará con todo

Número I de ‘Deinós’

Número I. Homenaje a Félix Hangelini. (Octubre 2015) Dossier sobre la obra de Félix Hangelini Número completo   Índice: (3-19) Dossier sobre la obra de Félix Hangelini: (3) Félix: niñez y poesía / Lidia López Padrón (7) Hangelini, personaje de El bosque escrito / Sandra Valdés (10) Félix Hangelini o la tentación del abismo / …

Continue reading Número I de ‘Deinós’