El violinista en el tejado

Yoandy Cabrera Cuando escuché el título en inglés de la nueva producción de la Lyric Opera en Chicago, pensé en Marc Chagall y sus violinistas sobre los techos de una ciudad que es a la vez entrañable y nostálgica, tal y como lo es también el poblado ruso de Anatevka en el argumento del musical …

Continue reading El violinista en el tejado

‘Oblongo in New York’ by René Rubí Cordoví

Rubí Cordoví, René. Oblongo in New York. Introduction by Yoandy Cabrera. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2022. Available on Amazon "These resonant poems provide the reader with a reimagined version of New York. Oblongo, according to the author, “is an alter ego, a name which suggests the way of saying of an African …

Continue reading ‘Oblongo in New York’ by René Rubí Cordoví

Sobre ‘Dos norteamericanas en la Guerra de Cuba (1868-1878)’*

Rafael Ocasio Agnes Scott College El volumen Dos norteamericanas en la Guerra de Cuba (1868-1878): Josephine T. del Risco y Eliza Waring de Luáces, con introducción, edición y notas críticas de Jorge Camacho, y traducción de José Martí, Jorge Camacho, Francisco David Mesa Muñoz, publicado por Stockcero en 2019 es una colección crítica que reúne …

Continue reading Sobre ‘Dos norteamericanas en la Guerra de Cuba (1868-1878)’*

‘plagios’ de om ulloa

ulloa, om. plagios. Introductions by Kristin Dykstra and Yoandy Cabrera. kýrne and LPRC Department at Rockford University, 2022. Available on Amazon "En su cosmos poético, om ulloa funde lo visual, sonoro y sensitivo del lenguaje con la tenacidad de un orfebre. Su poesía constituye un diálogo agudo y cuestionador, una reescritura siempre desde los bordes …

Continue reading ‘plagios’ de om ulloa

La Escuela de Letras en su sexagésimo aniversario

Elina Miranda CancelaProfesora de Clásicas (Nota del Equipo Editorial: Este texto fue leído el 14 de febrero de 2022 en el Aula Magna de la Universidad de La Habana (La Habana, Cuba) con motivo de la celebración del sexagésimo aniversario de la Facultad de Artes y Letras que forma parte de la misma institución. El …

Continue reading La Escuela de Letras en su sexagésimo aniversario

Poetas cubanos exiliados en España (1959-2022)*

Felipe LázaroDirector de la Editorial Betania y los muertos echan brotes y florecen PAUL CELAN El exilio cubano en España desde 1959 Una de las consecuencias más trágicas y negativas de la Revolución cubana ha sido el masivo, sucesivo y gigantesco éxodo de ciudadanos cubanos durante estos 63 años de poder totalitario en Cuba. Desde …

Continue reading Poetas cubanos exiliados en España (1959-2022)*

Tosca: entre la libertad de lo bello y el control tirano

Yoandy Cabrera La sinopsis que sigue, más que de una ópera, parece sacada de un periódico de esta misma semana. Una mujer enamorada tiene que decidir entre confesar ante el jefe de la policía dónde se refugia un fugitivo preso político o guardar el secreto de su amado, que es quien decidió ayudar al fugitivo …

Continue reading Tosca: entre la libertad de lo bello y el control tirano

‘Matrioshka’ de Sheyla Pool: de la noche chata insular a la isla del trauma

Yoandy Cabrera  El corto Matrioshka de Sheyla Pool es una de las propuestas que se estrenan en el Miami Film Festival, en específico el 10 de marzo de 2022. El filme aborda la pérdida de un ser querido, el trauma que esta produce y el modo en que ambos —pérdida y trauma— potencian la hostilidad …

Continue reading ‘Matrioshka’ de Sheyla Pool: de la noche chata insular a la isla del trauma

RU in Hindsight: “Ubi Sunt,” by Phyllis Zeisel

Ubi Sunt Phyllis Zeisel Where are the footsteps that once reechoed along narrow corridors patterned with light, through the thoughtful silence of the library? Where are the feet that wore small hollows on the steps in Linden and Middle, that raced across the hockey field in the crisp days of Autumn? Where are the voices, …

Continue reading RU in Hindsight: “Ubi Sunt,” by Phyllis Zeisel

Conversación con Delfín Prats*

Jorge Luis Pérez Reyes Delfín Prats Jorge Luis Pérez Reyes: ¿Por qué el poemario Para festejar el ascenso de Ícaro tiene un título que evoca la cultura grecolatina? Delfín Prats: Mira, mi formación fue autodidacta, yo aprendí los rudimentos de la poesía asimilando los poetas rusos, a esto creo que deba el ritmo presente en …

Continue reading Conversación con Delfín Prats*